Aloe vera canario
Apostando por lo nuestroPropiedades medicinales y utilidad práctica
Taller Aloe vera canario
Propiedades medicinales y utilidad práctica
Mucho se ha hablado del Aloe vera en los últimos años y a raíz de ello han crecido a partes iguales la charlatanería y todo tipo de preparados comerciales que lo llevan en su composición y se apuntan a la moda de «los productos naturales» sabiendo que esta planta es un reclamo, sobre todo para los turistas que nos visitan.
Hice mi tesis doctoral sobre el Aloe vera canario, estudiando la composición de la planta, la estabilización para un óptimo procesado industrial y la farmacología (algunos de sus beneficios). Además trabajé durante años elaborando distintos preparados cuyo ingrediente principal era el Aloe vera canario. Es una planta con muchas bondades pero complicada de estabilizar y que se degrada fácilmente con la luz y los cambios de temperatura, factores que hay que tener en cuenta para conseguir un preparado comercial de calidad.
La información es poder
He visto en libros y en redes sociales mucha información confusa y falsa sobre el Aloe vera y lo más preocupante es que van circulando a través de páginas con muchos seguidores e interacción creyendo que es cierto las tonterías que allí aparecen y eso sin nombrar los vídeos que incitan a imitar lo que hacen los «sabios» del aloe. Es necesario conocer bien el Aloe vera para aprovecharnos de sus beneficios. Si se opta por utilizar la planta al natural hay que saber cómo hacerlo para no acabar con quemaduras y manchas en la piel por la aplicación tópica o con daños en el digestivo por ingerir la planta tal cual. Además no hay plantas milagrosas que sirvan para todo. La información es poder y nada mejor que tener algunos conocimientos del Aloe vera para que no nos engañen a la hora de comprar cualquier producto comercial.
Contenido
- Identificación y composición de la planta.
- Partes de la hoja.
- Beneficios y contraindicaciones del jugo y el gel.
- Identificación de preparados comerciales fraudulentos.
- Preparación del jugo y gel de Aloe vera.
Clasificación
- Familia: Xanthorrhoeaceae
- Subfamilia: Asphodelaceae
- Clase: Xeroides
- Género: Aloe (unas 300 especies)
Beneficios
- El gel es eficaz para cicatrizar heridas y curar quemaduras.
- El jugo estimula las defensas.
- El acíbar es un potente laxante.
Preparados
En su procesamiento industrial – siempre y cuando haya sido óptimo al igual que su estabilización – se obtienen tres preparados comerciales bien diferenciados dependiendo de las partes de la planta seleccionada:
- Acíbar, la savia de la planta.
- El gel de Aloe vera, de aplicación tópica.
- Y el jugo de Aloe vera que se toma vía oral.
Empresas canarias
En su procesamiento industrial – siempre y cuando haya sido óptimo al igual que su estabilización – se obtienen tres preparados comerciales bien diferenciados dependiendo de las partes de la planta seleccionada:
- Aloveria
- Atlantia Aloe
- Canarias Cosmetics
- Aloe Vera Costa Canaria
- eJove
- Lanzaloe, el Aloe de Lanzarote
- Penca Zábila
- Savimax
Divulgación en los medios y valoraciones
Ha sido un placer poder asistir como alumno a los Talleres sobre Aloe vera canario impartidos por la amiga Virginia Rodríguez, en los que con sus conocimientos, experiencia y saber comunicar, me ha hecho acercarme de manera más directa al Aloe vera canario, sus propiedades y características. Una de la partes del taller que más me ha gustado ha sido aquella en la que Virginia rompe con esos “mitos o falsas propiedades del Aloe”, a la vez que incide en la importancia de usar el Aloe vera canario, sin que nos engañen con otros aloes procedentes de otros lugares. Como organizador de actividades desde LA VINCA Ecologistas en Acción, creo que hemos acertado plenamente al confiar en Virginia Rodríguez y en Cocina con sentido y por ello emprenderemos muy pronto nuevos proyectos formativos en conjunto.
Todo un placer contar con una excelente profesional, Virginia, que nos transmitió su pasión por el aloe vera. La formación y el reciclaje es la base para poder dar un buen de servicio.
Próximos talleres y eventos
Sin definir
Septiembre
Sin definir
Octubre
Sin definir
Noviembre
Preguntas más frecuentes
¿Son ciertas todas las propiedades que se le asignan al Aloe vera?
No, sólo hay algunas que se han demostrado científicamente como su poder antiinflamatorio o su capacidad cicatrizante entre otros. La lista interminable de beneficios que le son atribuidos se debe al marketing comercial y a la creencia de algunos sobre los «poderes milagrosos» del Aloe vera. También he de decir que no todo el mundo puede consumir esta planta por vía oral o aplicársela sobre la piel.
¿Por qué se dice que el Aloe vera canario está entre los mejores del mundo?
Por la acción beneficiosa de los alisios que hace que la planta cuente con una temperatura casi constante a lo largo del año y porque el Aloe vera se ha aclimatado a nuestras islas por lo que necesita pocos cuidados para obtener un gran rendimiento.
¿Nos podemos fiar de los preparados comerciales de Aloe vera de marcas blancas?
La mayoría de estos productos tienen Aloe vera en unas concentraciones muy bajas y utilizan extractos americanos. Conociendo bien la planta y sabiendo interpretar el etiquetado evitamos engaños.
¿En qué debemos fijarnos al comprar una leche vegetal?
La leche de vaca es rica en proteínas de alto valor biológico. También nos aporta calcio y vitamina D. ¿Puede una leche vegetal sustituir una de origen animal? ¿En qué debemos fijarnos?
Crónica taller: «Las etiquetas hablan» primera edición
En la mañana del sábado 10 de noviembre, impartí la primera edición del Taller «Las etiquetas hablan» en la Biblioteca Municipal de Arucas.
Crónica taller: «Compra saludable y responsable» tercera edición
En la mañana del sábado 20 de octubre de 2018, impartí una nueva edición (ya voy por la tercera) del Taller «Compra saludable y responsable» en la Biblioteca Municipal de Arucas. Los asistentes se mostraron muy interesados y participativos en todo momento.
Formulario de contacto
Espero que mi sitio te haya resultado de interés como Veterinaria o profesora de Ciencias.
A continuación, desde este formulario puedes contactar conmigo y realizar cualquier consulta sobre mis servicios como profesora particular o sobre los talleres de Alimentos y Salud que imparto. También puedes plantearme dudas sobre los temas que divulgo o incluso hacerme alguna sugerencia.
Otra forma de contactar puede ser a través de mi correo electrónico de contacto o por teléfono 637 20 68 56. Intentaré responderte lo antes posible. Si quieres que te ayude, tienes varias formas de hacerlo. Espero conocerte pronto.
Notas
- Los campos con asteriscos son obligatorios.
- Antes de enviar el formulario, debe leer la información básica sobre protección de datos que se presenta inmediatamente después del botón ENVIAR MENSAJE
Información básica sobre protección de datos
Responsable | Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Virginia Rodríguez Sosa como responsable de esta web. |
Finalidad | La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. |
Legitimación | Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. |
Destinatarios | Como usuario e interesado te informo que los datos personales que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SL como proveedor de hosting dentro de la UE. Puedes consultar la política de privacidad de OVH Hispano SL. |
Derechos | Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión y cualquier otro recogido en la política de privacidad a través del correo electrónico de contacto: contacto@virginiarodriguezvet.es |
Información adicional | Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos en la política de privacidad de este sitio. |